Ultrasonido obstétrico estructural segundo trimestre
Información del estudio
A diferencia del ultrasonido obstétrico convencional, se realiza una exploración detallada de la anatomía del bebé en desarrollo, que incluye:
* Cerebro.
* Cerebelo.
* Cara.
* Pulmones.
* Corazón.
* Intestino.
* Estómago.
* Riñones.
* Vejiga.
* Genitales (sexo del bebé).
* Brazos.
* Piernas.
* Conteo de dedos de las manos y de los pies.
* Frecuencia y ritmo cardiaco.
* La posición y maduración de la placenta.
* Cordón umbilical.
* Cantidad de líquido amniótico.
Aunque se trata de un tipo de ultrasonido muy completo, no se descartan el 100% de posibles enfermedades, ya que existen alteraciones que no tienen una manifestación anatómica (es decir, que no se ven mediante el ultrasonido), no obstante, un ultrasonido obstétrico estructural normal permite afirmar con una probabilidad del 98% que el bebé no tiene una alteración cromosómica (genética).
Este estudio incluye
• Imágenes en formato impreso y digital.
• Reporte emitido por médico especialista en radiología e imagen en formato impreso y digital.
Tiempo de entrega
Preparación para el estudio |
El estudio no requiere preparación alguna. |
¿Cita requerida? |
Es necesario agendar cita para este estudio. Puede agendar vía whatsapp o llamando al teléfono de la sucursal. |
Enlaces relacionados |
• Ultrasonido obstétrico 4D • Ultrasonido obstétrico Doppler • Ultrasonido obstétrico endovaginal • Ultrasonido obstétrico estructural primer trimestre • Ultrasonido obstétrico estructural segundo trimestre |
Sucursales que cuentan con el estudio |
• Tlalpan Ajusco • Tlalpan Picacho • Salamanca |